Esa es la razón principal por la que la gente va a votar, aunque le apetecería quedarse en casa: Qué costó mucho recuperar ese derecho. Pero la cuestión es que, tras casi cuarenta años de ejercerlo, uno se da cuenta de que, sí, el país avanzó mucho. Pero solo al principio: derechos, sanidad y educación gratuitas, entrada en la Unión Europea... Y para. Ahí se terminó la historia. Desde el noventa y poco hasta hoy, nada. La clase política dejó de aportar cosas. Si acaso algo en derechos, Zapatero (Dependencia y Matrimonio entre personas del mismo sexo). Pero poco más.

O sea, que se nos fueron cayendo los palos del sombrajo. Los de derechas tenían al PP, los de izquierdas al PSOE, los del centro, a los dos, a elegir según les diera, y los muy izquierdosos a IU, pero este partido no cuenta, tiene bastante con sus propios líos (una lástima). ¿Qué pasa entonces de aquí en adelante? La gente cabal de derechas, se dirá que a un PP metido en mil pleitos por corrupción, que lo vote su padre. La de izquierdas que a un PSOE medio groggy por los ERE, y después de dónde nos metió Zapatero, que lo vote también su padre. Es decir que el electorado está huérfano de referentes y de ideales.

PSOE y PP tendrán que ser muy concretos en sus promesas. La gente ya no cree todo lo que se le dice. Han mentido demasiado los dos. Las promesas tienen que ir soportadas por bases tangibles. Podemos y Ciudadanos ofrecen cambios profundos en las leyes problemáticas: Electoral y de Partidos. PSOE y PP no quieren tocar aquí, porque perderían poder. Pero, claro, si no tocan, a lo mejor la gente no les vota, entonces tendrán que proponer algo en este sentido. A ver que dicen.
Lo dicho bienvenido el voto racional. Se trata de elegir para la gestión. La ideología no cuenta. Va a ser entretenido, igual hasta salgo de la abstención esta vez. Eso sí. En una próxima entrada, más cerca de las elecciones, prepararé un modelo de tabla de decisión para escoger la opción de voto de manera desapasionada. Pero esto, en un par de semanas o tres.
2 comentarios:
Chus, tienes razón, o no votamos,o si lo hacemos, debemos abandonar la ideología y usar la cabeza, aunque ni así se puede solucionar este caos de país.
Me gustaría conocer tu opinión a cerca de lo ocurrido en Francia. hoy esperaba ver ya algo escrito.
Publicar un comentario